
2016
Intervención Psicosocial a través de la Atención Psicológica, Grupos Terapéuticos y Acompañamiento para pacientes VIH+ y sus familiares
Con la finalidad de Promover la salud y mejora en la calidad de vida de los participantes, así como favorecer una actitud positiva ante la infección por VIH se desarrollan en este proyecto estrategias destinadas a prevenir, orientar, aconsejar y tratar los problemas y alteraciones psicológicas que aparecen asociadas al VIH y al sida. De esta forma se busca mejorar en la calidad de vida de las personas con VIH y sida, proporcionándoles apoyo emocional mediante estrategias de prevención, orientación y ayuda psicológica, favoreciendo una actitud positiva ante la infección. Así las personas participantes han visto reducido o eliminado su malestar emocional o psicológico asociado al reciente diagnóstico o al propio curso de la enfermedad y desarrollar la autoestima, incrementando la adherencia al tratamiento y sus conocimientos sobre aspectos relevantes sobre la infección y el tratamiento
Para ello las seis organizaciones participantes han desarrollado:
nº |
Tipo de actividad |
6 |
Grupos de ayuda mutua |
2 |
Grupos de ayuda mutua mujeres |
2 |
Grupos de ayuda mutua HSH y LGTB+ |
3 |
Grupos de ayuda mutua familiares |
5 |
Servicios de Acompañamiento domiciliario |
5 |
Servicios de Acompañamiento hospitalario |
7 |
Servicios de Atención psicológica individual |
2 |
Servicios de Atención psicológica sanitaria |
Y se ha atendido a:
Nº TOTAL DE PERSONAS ATENDIDAS EN EL PROGRAMA: |
||||||||
|
2015
Intervención Psicosocial a través de la Atención Psicológica, Grupos Terapéuticos y Acompañamiento para pacientes VIH+ y sus familiares
Total personas atendidas= 624
Mujeres=185
Hombres=439
CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
OBJETIVO 1: EL 76,5 % de las personas que asisten regularmente a Terapia ha conseguido Reducir o eliminar el malestar emocional / Psicológico asociado al reciente diagnóstico o al propio curso de la enfermedad.
OBJETIVO 2: El 90 % de las personas que asisten regularmente a las sesiones presentan autoestima dentro de niveles normales.
OBJETIVO 3: El 89 % de las personas que asisten regularmente a las sesiones presentan óptima adherencia al tratamiento Médico Prescrito.
OBJETIVO 4: El 85 % de las personas que asisten regularmente a las sesiones superan el punto de corte del cuestionario de conocimientos y tratamiento sobre el VIH y el sida.
Edades comprendidas entre: 26 y 58 años
Media Edad Participantes = 45,4